Costa Rica: JPS busca una vez más frenar la lotería ilegal ante vacíos legales
Martes 29 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(San José).- La presidenta de la Junta de Protección Social, Esmeralda Britton, señala que el actual marco legal impide sancionar la lotería clandestina, ya que la tipificación como estafa obstaculiza el avance de las investigaciones en el ámbito judicial.

La Junta de Protección Social (JPS) volverá a intentar por tercera vez que se apruebe una reforma legal que permita sancionar con mayor severidad la venta de lotería ilegal, una práctica común en muchas comunidades del país.
El nuevo intento surge apenas días después de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutara 24 allanamientos en distintos puntos del país, en el marco de la operación “Tómbola”. La investigación judicial gira en torno a un presunto caso de legitimación de capitales en el que estarían involucrados negocios ligados a tramos de lotería ilegal.
Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la JPS, reconoció que el marco legal actual no brinda a la institución herramientas suficientes para perseguir o sancionar con contundencia la venta y operación ilegal de rifas.
“La legislación vigente es de 1950, cuando las dinámicas sociales eran otras. Hoy el delito de venta ilegal de lotería no califica como estafa, porque no hay engaño: el comprador sabe qué está adquiriendo. Por eso, cuando acudimos al Poder Judicial, nos dicen que no procede. Ya hemos intentado dos veces sin éxito cambiar la ley. Con esta nueva propuesta buscamos fortalecer las competencias de la Junta, porque estamos compitiendo contra un mercado abiertamente ilegal con las manos amarradas.”, explicó
La nueva propuesta contempla penas de hasta diez años de prisión para quienes operen bancas ilegales desde donde se gestionan los pagos de premios. Además, busca imponer multas de hasta diez salarios base a quienes participen como puntos de venta no autorizados.
Britton explicó que parte del problema radica en que estas bancas ilegales ofrecen pagos más altos que los juegos regulados, lo que las hace más atractivas para muchos apostadores. Según dijo, confían en que esta vez la semilla quede sembrada y que el próximo Congreso pueda retomar el proyecto con una discusión más a fondo.
“Este proyecto no lo presentamos solos. Lo respaldaron 12 diputados de distintas fracciones, lo que facilita su avance en la Asamblea. ¿Quién podría oponerse a fortalecer a la Junta para que esos 300 mil millones de colones que hoy mueve la ilegalidad pasen a financiar el bien social? Negarse sería una vergüenza. Además, esto también es una medida para prevenir y combatir el crimen organizado.”, amplió en sus declaraciones la titular de la Junta.
Los dos intentos anteriores de reforma no lograron avanzar ni siquiera más allá del trámite en comisión legislativa, por lo que terminaron archivados.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Costa Rica
Región: América Central y Caribe
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.